YEREVAN, 26 DE SEPTIEMBRE, ARMENPRESS. La resolución pacífica del conflicto de Nagorno-Karabaj continúa prevaleciendo en nuestra agenda de política exterior, dijo el primer ministro armenio Nikol Pashinyan en su declaración en la 73ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
«El estado y la seguridad de la República de Artsaj es una prioridad absoluta de la República de Armenia en el proceso de negociación. Cualquier intento de resolver el conflicto por medios militares representa una amenaza directa para la seguridad regional, la democracia y los derechos humanos. Armenia continuará su participación constructiva en la resolución pacífica del conflicto en el formato de los Copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, que tiene el único mandato reconocido internacionalmente para hacer frente al conflicto. Azerbaiyán debería cambiar su comportamiento de falta de respeto hacia las negociaciones y abandonar el idea de cualquier solución militar e implementar todos los acuerdos anteriores «, dijo.
El Primer Ministro añadió que si Azerbaiyán está realmente comprometido con el proceso de paz debería comenzar a negociar con el tema principal de este conflicto: Nagorno-Karabaj.
«Azerbaiyán declara en cada ocasión que Karabaj debe ser parte de su territorio. Al mismo tiempo, anuncia que no negociará con Nagorno Karabakh. La pregunta es cómo Azerbaiyán puede hacer un reclamo sobre Nagorno-Karabaj sin siquiera hablar con NK. ¿Es eso posible? Esto solo es posible si el gobierno de Azerbaiyán quiere el territorio y no el pueblo. Por lo tanto, resulta obvio que la intención del liderazgo azerbaiyano es limpiar a los armenios de Karabaj, como lo hicieron en Nakhijevan. Esto le da derecho a Nagorno-Karabaj a argumentar, que ser parte de Azerbaiyán para Karabaj significa ser totalmente exterminado. Por lo tanto, Karabaj no debe ser parte de Azerbaiyán, a menos que uno quiera desencadenar un nuevo genocidio de personas armenias. Resumiendo, permítanme reiterar: el conflicto puede y debe resolverse solo a través de compromisos mutuos por todas las partes, en una atmósfera que conduzca a la paz y no a la guerra.
El Primer Ministro armenio también expresó su satisfacción al Secretario General de las Naciones Unidas por su firme apoyo a los esfuerzos y enfoques de la Copresidencia del Grupo de Minsk de la OSCE.
Deja una respuesta