El 23 de agosto de 1990, el Soviet Supremo de la RSS de Armenia adoptó la «Declaración de Independencia de Armenia”, que marcó el comienzo del proceso para establecer un Estado independiente. Se anunció la caducidad de la Constitución y las leyes de la URSS en el territorio de la República.
El 1º de marzo de 1991, el Soviet Supremo de Armenia decidió celebrar un referéndum sobre la autoexclusión de la URSS, poniendo en consideración la siguiente pregunta al voto popular: «¿Está de acuerdo en que la República de Armenia sea un Estado democrático independiente fuera de la URSS?»
El referéndum fue programado para el 21 de septiembre de 1991. A la presidencia del Consejo Supremo de la República se le reservó el derecho de «decidir celebrar el referéndum antes de término si la situación cambiara drásticamente».
El 25 de marzo, al presidente del Soviet Supremo de la URSS se le remitió una conclusión, que afirmaba que la decisión estaba en línea con el sujeto de la Ley de la URSS del 3 de abril de 1990 “Sobre el procedimiento para resolver asuntos de retirada de la URSS”, al que se hizo referencia a la realización de un referéndum por iniciativa propia (Artículo 2), los términos de su celebración (no antes de seis y no más tarde de nueve meses después) de la decisión de retirarse de la URSS (artículo 3, 2ª parte).
El 5 de agosto, el presidente del Consejo Supremo, Levon Ter-Petrosyan, envió una carta a Anatoly Lukyanov, presidente del Soviet Supremo de la URSS, solicitándole que tome una decisión en virtud del artículo 5 de la citada Ley, de invitar a representantes acreditados de la URSS, las repúblicas de la Unión y las autónomas, así como a representantes de las Naciones Unidas en el territorio de Armenia.
Tal como estaba previsto, el 21 de septiembre de 1991 se celebró el referéndum. La mayoría de los ciudadanos con derecho a voto respondió afirmativamente a la pregunta.
Como resultado del referéndum, el 23 de septiembre de 1991 el Soviet Supremo de Armenia aprobó la retirada de Armenia de la URSS.
Días antes del referéndum de independencia, el periódico Haiasdaní Hanrapetutyun (República de Armenia) publicó:
“Por primera vez se celebra en Armenia un referéndum, el cual dará respuesta a la cuestión más vital para el pueblo armenio. Y para que este referéndum madurara, fue necesario entablar una dura lucha; hubo víctimas y, gracias a estas luchas, nuestro pueblo obtuvo la posibilidad de poder formar hoy su Estado independiente de forma democrática”.
Y en su primera plana, el periódico Hayk registró el hecho histórico de que Armenia se independizó por voluntad popular.
El mismo día, el músico Loris Tjeknavorian, dio inicio a la teletón nocturna dedicada al referéndum sobre la independencia de Armenia en la abarrotada Sala de conciertos Aram Khachaturian con miles de personas. El talentoso artista pronunció su discurso bajo el estruendoso aplauso y la ovación del público.
“Hoy es el día del SÍ; pueblo: hoy y mañana estén despiertos. Debemos decir «SÍ» para hacer realidad el secular deseo y el anhelo de nuestro pueblo, de tener una Armenia libre e independiente”.
Y tronó la sala por el chaparrón del «SÍ».
Se escuchó: «Nuestra Patria»; la gente de pie, con los puños en alto, cantó el himno de Armenia independiente con una mirada gloriosa y altiva.
La independencia de Armenia ya era una realidad…
Deja una respuesta