VAHRAM ATANESYAN
El 30 de abril, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, convocó una sesión de su Gobierno. Oficialmente, la misma estaba dedicada a la situación socioeconómica en el primer trimestre. Sin embargo, al finalizar la reunión, Aliyev hizo una declaración política sobre la solución del conflicto de Nagorno Karabaj.
Al respecto, la posición de Azerbaiyán no ha cambiado y “el problema debe resolverse en el marco de la integridad territorial”. Aliyev dijo que el enfoque de Azerbaiyán es “idéntico a la posición de las estructuras internacionales”. Al mismo tiempo, dijo que “es necesario desde ahora afirmar aún más la economía y fortalecer al ejército» para proteger esta posición. El último énfasis, es importante en el contexto de los ejercicios militares conjuntos turco-azerbaiyanos que comenzaron el 1º de mayo.
Por primera vez en el territorio de Azerbaiyán se llevan a cabo ejercicios militares conjuntos con Turquía, los que incluyeron vehículos blindados, fuerza aérea y sistemas de artillería. Elkhan Shainoglu, director del Centro de análisis político Atlas, reconoce que el objetivo de los ejercicios militares es infundir miedo a la parte armenia. En su opinión, Armenia debería “estar convencida de que en caso de no resolverse el conflicto, chocará con la fuerza unificada turco-azerbaiyana”.
En Azerbaiyán, al parecer, está madurando la comprensión de la necesidad de contar con una base militar turca. Es altamente probable, que el factor de interferencia sea la posible repercusión rusa. También es muy factible que la diplomacia turco-azerbaiyana ya haya hecho ciertos esfuerzos para convencer a Rusia de que la existencia de una base militar turca en Azerbaiyán no amenaza los intereses rusos en la región. Según la evaluación del director de Atlas, actualmente las relaciones ruso-turcas se encuentran en un alto nivel, y Rusia «no tiene motivos para preocuparse por la perspectiva del establecimiento de una base militar turca en Azerbaiyán».
Este punto de vista resonó en momentos en que el ministro de Defensa de Azerbaiyán se encontraba en Turquía y mantenía conversaciones acerca de una mayor integración de las FFAA de los dos países. La prensa informó que, en un futuro cercano, Azerbaiyán probará el primer avión-bomba de «autoproducción» guiado por láser. Según informaciones confiables, se trata de un proyecto conjunto turco-azerbaiyano. El equipo de guía láser normalmente lo instala la parte turca en el avión de fabricación soviética, siendo suministrado luego a Azerbaiyán. Turquía ha provisto a Azerbaiyán de sistemas autopropulsados de lanzamiento de artillería «Kasirga», fabricada según los estándares tecnológicos «Smerchi» soviético-rusos. Es obvio que Turquía y Azerbaiyán están apuntando a acrecentar la amenaza de conflicto militar y a agravar constantemente aún más la situación.
La declaración de Aliyev de que Azerbaiyán no ha cambiado su postura sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj se ajusta plenamente a la lógica de la cooperación militar turco-azerbaiyana, siendo en realidad un desafío no sólo para la parte armenia, sino también para los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, que ponen el estatus de NK sobre la base de un referéndum legalmente vinculante para determinar la prioridad.
Tras una cierta pausa, Azerbaiyán volvió a la retórica militarista. Llevó a cabo una escaramuza en la frontera estatal con Armenia y bombardeó una parte de la carretera interestatal Armenia-Georgia. Esto ocurrió cuando el comandante de los guardias fronterizos de Azerbaiyán, coronel Elchin Guliyev, se encontraba en la región.
Las acciones conjuntas de Azerbaiyán y Turquía dirigidas a aumentar las tensiones en la región coinciden de manera oportuna con la filtración informativa de los ministros de relaciones exteriores armenios y azeríes, lo que indica que la parte azerbaiyana no acepta en los hechos el concepto de mediación del conflicto NK, intentando aproximarse a su enfoque deseado a través de amenazas de agravamiento de la situación bélica.
El tema de Karabaj también fue discutido en la reunión que mantuvieron Putin y Aliyev en Beijing. El presidente ruso reafirmó el compromiso de su país de ayudar a las partes a encontrar una solución mutuamente aceptable. Los expertos consideran que el presidente ruso dio a entender a los otros mediadores que tiene la intención de mantener su competencia como moderador en las conversaciones de paz por NK. En este contexto, sin embargo, la cooperación militar turco-azerbaiyana nos permite suponer que Azerbaiyán confía en obtener apoyo desde Occidente. No se descarta que el tensionamiento de la situación sea parte de los intereses geopolíticos de los mediadores occidentales.
Fuente: https://haydzayn.com/es/page/tourqian-eu-adrbejane-gnoum-en-iravijaki-sracman
Deja una respuesta